• Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English

We offer fast-track employment oportunities for Ukranians

Linkedin Twitter
logo futurs
Únete a nuestro equipo
  • Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English
Empleo
Innovación

El Hospital Universitario del Vinalopó aplica inteligencia artificial y tecnología de voz en un cuidador virtual para pacientes paliativos

By digital@riberasalud.es  Published On 11 de junio de 2021
  • La Unidad de Hospitalización a Domicilio pone en marcha un proyecto piloto para el seguimiento de pacientes paliativos con la tecnología de la startup TUCUVI, apadrinada por el grupo Ribera dentro del programa Corporate de la aceleradora de empresas Lanzadera
  • Con las pautas y protocolos establecidos, Lola, el asistente virtual, llama por teléfono a los pacientes, entablando una conversación inteligente para ofrecer y recopilar información y establecer indicadores que permitan a los profesionales revisar la progresión de la enfermedad y prevenir un empeoramiento en su salud.

 El departamento de salud del Vinalopó, del grupo sanitario Ribera, ha empezado a aplicar inteligencia artificial y tecnología de voz a modo de cuidador virtual, en un proyecto piloto con pacientes paliativos, atendidos por la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD). Este servicio ha trabajado para la puesta en marcha de esta iniciativa innovadora, que permite el seguimiento de pacientes paliativos oncológicos o no, con la tecnología de la startup TUCUVI, apadrinada por el grupo sanitario Ribera dentro del programa Corporate de la aceleradora de empresas Lanzadera. El objetivo   fundamental es ofrecer un recurso adicional a los pacientes en esta difícil etapa de su vida.

“Garantizando la coordinación entre la UHD, enfermera gestora del programa y especialidades como oncología, neumología, nefrología, oncohematología, logramos establecer un plan anticipado de decisiones terapéuticas personalizado en función de sus necesidades, mejorando la calidad de vida de estos pacientes y de sus familiares”, ha explicado el Dr. Maikel Ayo, jefe de la UHD.

La UHD ha comenzado a implementar este proyecto piloto en nuestro país destinado a la atención de este tipo de pacientes paliativos que precisan de un abordaje multidisciplinar. “Esta plataforma es capaz de realizar múltiples llamadas en un corto intervalo de tiempo, sin precisar tecnología avanzada por parte del paciente. Toda la información es derivada en tiempo real al profesional sanitario responsable del paciente asegurando así una rápida intervención por parte del equipo clínico”, explica el Dr. Ayo.

“Estamos encantados de formar parte de este iniciativa pionero en un ámbito tan importante como la atención de pacientes paliativos, que, sin lugar a duda, se traducirá en un beneficio en términos de salud para nuestros pacientes y en una mayor eficiencia en el uso de los recursos de la unidad”, continúa.


Hospital VinalopóstartupTecnologíaTUCUVI

Related Articles


lanzadera
Tecnología
Ribera expone su caso de éxito del proyecto de terapia psicológica online en la primera reunión del Hub de Salud
14 de julio de 2021
oficina Madrid
Proyectos internacionales
FutuRs prevé que el 50% de su plantilla trabaje desde España en proyectos para EEUU, Europa y Gran Bretaña en 2022
7 de octubre de 2021
gestión sanitaria
Innovación
La gestión sanitaria se digitaliza para afrontar los retos postpandemia
8 de agosto de 2022
fran ballesta
En futuRS hacemos cosas que ayudan a los profesionales sanitarios y mejoran la vida de nuestros pacientes
Previous Article
oficinas futurs
FutuRS despega en el sector tecnológico y contrata a 170 profesionales de 28 nacionalidades en año y medio
Next Article

logo futurs blanco
ISO 9001
IQNET
Linkedin Twitter Envelope

Mapa Web

Home
Misión, Visión y Valores
Equipo
Reconocimientos
Alianzas
Servicios
Actualidad
Contacto
Trabaja con nosotros

Legal

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política de Calidad
Política de Seguridad
Canal Ético

Dirección

info@futurshealth.com

Calle Santiago Ramón y Cajal, número 43, 2ª planta Elche 03203 (Alicante)

English
Español
Copyright 2020. Futurs Health. v 4.0.